jueves, 17 de junio de 2010

INTRODUCCIÓN.

La literatura es el arte de utilizar las palabras como instrumento, también se refiere al conjunto de producciones creadas por una nación.

En Grecia es esencial en los primeros tiempos, los griegos narraban historia de los pueblos combinadas con leyendas, como ejemplo tenemos a Homero, autor de La Ilíada y La Odisea.

El latín es la más conocida de las lenguas extintas, la cual debe su nombre a la antigua comarca del lacio y fue adoptada posteriormente por los fundadores de Roma con aproximaciones de otros idioma como el griego. El latín se usó en el imperio romano de occidente hasta su disolución. Una vez definidos como concepto la literatura griega y romana, es esencial pasar a describir los más importantes elementos usados por las anteriores lenguas mencionadas como lo son: las creencias politeístas, la épica, la lirica, la tragedia, la comedía y el teatro.

LAS CREENCIAS POLITEISTAS.

Los griego se caracterizaban por alimentar una cultura politeísta donde los dioses tenía defectos y virtudes, asignados por los griegos, se diferenciaban de los hombres por ser inmortales y por serles lejanas las miserias, enfermedades y vejez.

LA ÉPICA, LÍRICA Y TEATRO.

ÉPICA: surgió porque en la antigua Grecia se acostumbraba a celebrar fiestas, banquetes en los palacios; como parte de la distracción brindaban narraciones hechas por los aedos. A esto se le denominó épica.

LIRICA: Nació en las grandes solemnidades. Los griegos solían entonar cantos con instrumentos musicales de ahí el nombre de lírica.

TEATRO: surge al inicio de la primavera, época en la que se realizaban las recolecciones de uvas. Se hacían fiestas en honor al dios Dionisio, dios del vino, las fiestas tenían parecido con los carnavales, en ella las personas cantaban, bailaban y se emborrachaban, caminaban las calles dirigidos por el corifeo, hacían dialogo con él. Así poco a poco los diálogos se hicieron monótonos surgiendo así el teatro.